Recopilada en quechua y traducida al castellano por José María Arguedas y el padre Jorge Lira
| Ñam pacha paqarimunña k'anchariyninta illarichispa Kamaqninta yupaychananpaq | Ha amanecido el Universo y sacudiendo su resplandor, rinde homenaje a Dios. | 
| Ñam kay pacha uqi phuyuta qarquspa yana yaqullanta kicharimunña Kamaqninta yupaychananpaq | Ya el mundo, arrojando las nubes grises, ha abierto su manto negro para rendir homenaje a su Creador. | 
| Ñam ch'askakunaq apun rawraq Inti lluqsiyamunña wach'inkunata, quri chukchanta hinantinman ch'iqirichispa Kamaqninta yupaychananpaq | Ya el rey de las estrellas, el ardiente Sol, empieza a lanzar su luz; y tendiendo su cabellera dorada en el Universo, rinde homenaje a su Hacedor. | 
| Ñam intiq wikch'uyakamusqanwan urqukuna k'anchayninwan p'istukuspa asiyta qallarimunña Kamaqninta yupaychananpaq | Y habiendo aparecido el Sol, las montañas se vistieron de luz; empiezan a reir, para adorar a su Dios. | 
| Ñam wayraq muyurisqanwan mallkikunapas paykuna pura huñuykunakuspa hanaq pacha ñiqman k'umuykunkuña Kamaqninta yupaychananpaq | Y con el soplo de los vientos, los árboles Se juntan entre sí y agitan sus ramas hacia el alto cielo, rindiendo homenaje a su Dios. | 
| Ñam ati ati raphiyuq sach'akunaman pisqukuna tiyaykuspa siminkuta uyñan ñiqman hanllarispa huch'uymanta hatunkama ch'ayllallayta qallarimunña Kamaqninta yupaychananpaq | Y en los árboles frondosos se han posado los pájaros, y desde los más grandes hasta los pequeñuelos, abren sus picos hacia el alto cielo, y cantan en tropel, rindiendo homenaje a su Creador. | 
| Ñam ischukuna shullanta shapchirispa t'ikakunata qarparinña Kamaqninta yupaychananpaq | Y los pastos, los pajonales, sacuden su rocío sobre las flores de la tierra, para rendir homenaje a su Creador. | 
| Ñam t'ikakuna mukmu mukmuyninmanta phanchirimuspa misk'i qapayllanta samarimunña Kamaqninta yupaychananpaq | Ya las flores, desde su honda envoltura han brotado, y dan al aire su dulce aliento, para rendir homenaje al Creador. | 
| Ñam Willkamayupas Suni kunkanwan ruqyachaspa aswan kallpawan qaparimunña Kamaqninta yupaychananpaq | Y el Rio Sagrado, el Vilcanota, expandiendo su garganta, grita con la fuerza entera de sus aguas, para adorar al Creador. | 
| Ñam hatun quchapi rirpu unupi challwakunapas kusilla wayt'aykachanña Kamaqninta yupaychananpaq | Y en el ondeante lago, en sus aguas cristalinas, los peces nadan alborozados, rindiendo homenaje a su Dios. | 
| Ñam qaqakunapas, ch'ila rumipas q'umirmanta unkhullikunña Kamaqninta yupaychananpaq | Y aun los barrancos y las rocas más duras se han cubierto de verdor, para rendir homenaje a Dios. | 
| Ñam hatun yunkapi t'illa amarupas musuqmanta paqarimunña Kamaqninta yupaychananpaq | Y la serpiente salvaje de los grandes montes ha renacido para adorar a Dios. | 
| Ñam urqukunapas raki-rakimanta pilli-pillikama q'umir raphita mast'arimunña Kamaqninta yupaychananpaq | Las montañas han tendido las yerbas, desde los pequeños helechos hasta la achicoria, para recibir al Creador. | 
| Ñam chiri punapi phallchapas sisanña waylla ischupas qurakuna q'umirta llanllanña Kamaqninta yupaychananpaq | Y la genciana de la fría estepa ha florecido; la alta paja brava y las hierbas han renovado su verdor para adorar a Dios. | 
| Ñam qishwakunapi kurku mallkispas musuqmanta t'ikarimunña Kamaqninta yupaychananpaq | Y los grandes árboles de las quebradas, florecieron de nuevo, para rendir homenaje a su Dios. | 
| Ñam mach'aqwaykuna wata qaranta wisch'urispa musuq p'achayuqña Kamaqninta yupaychananpaq | Las serpientes han arrojado su añosa piel, y vestidas de nuevo adoran al Creador. | 
| Ñam wank'ay rumitapas phuqchiq unu lluqllaykuspa llanp'uchapunña Kamaqninta yupaychananpaq | Y el agua de los torrentes ha fundido a las rocas duras ablandándolas para rendir pleitesía a Dios. | 
| Ñam sallqa wik'uñapas uywasqamanta uywa pachaña Kamaqninta yupaychananpaq | Y la salvaje vicuña se ha tornado en mansa criatura, para adorar, en la aurora, al Creador. | 
| Runallam, pay sapallan mana sumaqchakunchu mana musuqchakunchu rumi, sacha, mayu hina, Kamaqninta yupaychananpaq | Sólo el hombre, él solo no se ha hermoseado, ni renovado como la piedra, el árbol y el río para homenajear a Dios. | 
Originalmente publicado en el internet por RADIO TINKUY (1998), cuyo sitio ya no existe.
Publicado en prosa por Arguedas, en MAR DEL SUR. Revista Peruana de Cultura, Año I, Vol. I, correspondiente a Setiembre - Octubre de 1948, con una nota introductoria titulada "Literatura Quechua Erudita. Oraciones e Himnos de Orígen Católico".
La versión original en prosa fue adaptada en estrofas por RADIO TINKUY, para facilitar la lectura paralela en quechua y castellano.
Consecuente con su propuesta de un alfabeto integrado, RADIO TINKUY modificó parcialmente la especial ortografía del Padre Lira.
Last update: Apr 22, 2003. © runasimi.de. The contents of this page may be distributed for non-commercial purposes, especially for spreading knowledge of the Runasimi language in the world and strengthening its position in its home lands. Please quote the original author (if not mentioned by name, write runasimi.de), and set a link to this page (write down URL, if texts or images of this page are used in printed version).